Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (2024)

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (1)

El embarazo consiste en aproximadamente 40 semanas contando desde el primer día de tu último período menstrual. Se agrupan las semanas en tres trimestres. Descubre qué es lo que sucede contigo y con el bebé en estas tres etapas.

Primer trimestre (de la semana 1 a la 12)

Durante el primer trimestre, el cuerpo pasa por muchos cambios. Los cambios hormonales afectan prácticamente a todos los sistemas de órganos. Estos cambios pueden manifestar síntomas incluso en las primeras semanas de embarazo. El retraso menstrual es un signo evidente de embarazo. Otros cambios pueden incluir:

  • Agotamiento
  • Senos sensibles e inflamados. Los pezones también se pueden volver protuberantes.
  • Malestar estomacal; pueden presentarse vómitos (malestar matutino)
  • Deseo hacia o desagrado ante ciertos alimentos
  • Cambios de humor
  • Estreñimiento (dificultad para eliminar las heces)
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia
  • Dolor de cabeza
  • Acidez
  • Aumento o pérdida de peso

A medida que el cuerpo cambia, probablemente necesites hacer cambios en tu rutina diaria; por ejemplo, acostarte más temprano o comer más frecuentemente pero en pequeñas cantidades. Afortunadamente, la mayoría de estos malestares desaparecerán con el tiempo. Y algunas mujeres no sienten nada en absoluto. Si ya has estado embarazada anteriormente, quizás lo sientas diferente esta vez. Todas las mujeres son diferentes; lo mismo pasa con los embarazos.

Segundo trimestre (de la semana 13 a la 28)

La gran parte de las mujeres siente que el segundo trimestre de gestación es más fácil de llevar que el primero. De todas maneras, es igual de importante mantenerse informada sobre el embarazo durante estos meses.

Notarás que algunos síntomas, como las náuseas y la fatiga, desaparecerán. Pero ahora se presentarán nuevos cambios en el cuerpo que serán más evidentes. El abdomen se expandirá de acuerdo con el crecimiento del bebé. Y antes de que termine este trimestre, sentirás que el bebé comienza a moverse.

A medida que tu cuerpo cambia para hacer espacio para el bebé, es probable que tengas:

  • Dolores corporales, particularmente en la espalda, abdomen, ingle o muslos
  • Estrías en el abdomen, senos, muslos o nalgas
  • Oscurecimiento de las areolas
  • Una línea en la piel que se extiende desde el ombligo hasta el vello púbico
  • Manchas oscuras en la piel, particularmente en las mejillas, la frente, la nariz o el labio superior. Generalmente se presentan en ambos lados de la cara. Se lo conoce como la máscara del embarazo.
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos, llamado síndrome del túnel carpiano
  • Comezón en el abdomen, las palmas de las manos y las plantas de los pies. (Comunícate con tu médico si tienes náuseas, pérdida del apetito, vómitos, ictericia o fatiga junto con picazón. Esto puede indicar problemas hepáticos graves).
  • Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.)

Tercer trimestre (de la semana 29 a la 40)

¡Estás en la recta final! Algunas de las molestias propias del segundo trimestre continuarán. Además, muchas mujeres sienten dificultad para respirar y necesitan ir al baño con mayor frecuencia. Esto se debe a que el bebé está creciendo más y más y ejerce más presión sobre los órganos. No te preocupes, el bebé está bien y estos problemas se aliviarán una vez que des a luz.

Entre los cambios corporales que notarás en el tercer trimestre se incluyen:

  • Falta de aire
  • Acidez
  • Inflamación en los tobillos, dedos y rostro. (Si notas alguna inflamación repentina o extrema o si aumentas de peso rápidamente, comunícate con el médico de inmediato. Esto puede ser un signo de preeclampsia.)
  • Hemorroides
  • Sensibilidad en los senos; pueden secretar una sustancia acuosa que es el líquido precursor de la leche llamado calostro
  • Ombligo abultado
  • Dificultades para conciliar el sueño
  • El desplazamiento del bebé hacia la parte inferior de tu abdomen
  • Contracciones, que puede indicar un trabajo de parto real o una falsa alarma

Cuanto más te aproximas a la fecha de parto, el cuello uterino se vuelve más delgado y suave (a este proceso se lo conoce como borramiento). Este es un proceso normal y natural que ayuda a que el canal de parto (vagin*) se abra durante el trabajo de parto. El médico controlará el progreso con un examen vagin*l a medida que se aproxima la fecha estipulada de parto. Anímate, ¡la cuenta regresiva ha comenzado!

El crecimiento del bebé

Primer trimestre (de la semana 1 a la 12)

De cuatro a cinco semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (2)

  • Comienza a desarrollarse el cerebro y la médula espinal.
  • Comienza a formarse el corazón.
  • Aparecen protuberancias que luego se convertirán en brazos y piernas.
  • En este momento, tu bebé es un embrión que mide 0.04".

A las ocho semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (3)

  • Ya comenzaron a formarse todos los órganos principales y estructuras corporales externas.
  • El ritmo cardíaco del bebé es constante.
  • Los brazos y piernas se alargan y los dedos de las manos y de los pies comienzan a formarse.
  • Comienzan a desarrollarse los órganos sexuales.
  • Los ojos se desplazan hacia adelante y se forman los párpados.
  • El cordón umbilical se puede ver con claridad.
  • Al alcanzar las ocho semanas, tu bebé es un feto y tiene una apariencia más humana. El bebé mide aproximadamente 1" de largo y pesa menos de 0.125 onzas.

A las12 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (4)

  • Los nervios y los músculos comienzan a funcionar en forma conjunta. El bebé puede cerrar el puño.
  • Los órganos sexuales externos permiten conocer el sexo del bebé. Para eso, será necesario realizarse un ultrasonido a partir del segundo trimestre.
  • Los párpados se cierran para proteger los ojos en desarrollo. No se abrirán de nuevo hasta la 28.° semana.
  • El ritmo en el que crecía la cabeza disminuye y el bebé ya está mucho más largo. Ahora, con 3" de largo, el bebé pesa casi una onza.

Segundo trimestre (de la semana 13 a la 28)

A las16 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (5)

  • Los tejidos musculares y óseos siguen formándose y crean un esqueleto más completo.
  • La piel comienza a formarse. Prácticamente no se puede ver a través de ella.
  • Se forma el meconio en el tracto intestinal del bebé. Esta será su primera deposición.
  • El bebé realiza movimientos de succión con la boca (reflejo de succión).
  • El bebé llega a medir entre 4 y 5" de largo y pesa alrededor de 3 onzas.

A las20 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (6)

  • El bebé se vuelve más activo. Tal vez puedas sentir cómo se mueve.
  • El bebé está cubierto con un vello fino y suave llamado lanugo y una capa cerosa llamada vérnix. Esto protege la piel que se está desarrollando.
  • Ya se han formado las cejas, pestañas y las uñas de las manos y pies. El bebé incluso puede rascarse.
  • El bebé puede oír y tragar.
  • En la mitad del recorrido, el bebé mide 6" de largo y pesa alrededor de 9 onzas.

A las24 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (7)

  • La médula ósea comienza a producir glóbulos sanguíneos.
  • Se forman las papilas gustativas.
  • El bebé ya tiene huellas dactilares.
  • Comienza a crecer cabello real en la cabeza del bebé.
  • Los pulmones ya están formados pero todavía no funcionan.
  • Se desarrolla el reflejo de agarre o prensión y el de sobresalto o de Moro.
  • El bebé se duerme y se despierta periódicamente.
  • Si el bebé es niño, los testículos comienzan a desplazarse desde el abdomen hacia el escroto. Si es niña, su útero y ovarios están en su lugar y ya se han formado los óvulos que expulsarán los ovarios a lo largo de su vida.
  • El bebé acumula grasa y ha aumentado de peso considerablemente. Ahora, con 12" de largo, el bebé pesa alrededor de 1½ libras.

Tercer trimestre (de la semana 29 a la 40)

A las32 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (8)

  • Sus huesos están completamente formados pero todavía son blandos.
  • Las patadas y golpes del bebé son enérgicos.
  • Puede abrir y cerrar los ojos y además tiene sensibilidad a la luz.
  • Los pulmones no están completamente formados pero sí se dan movimientos de "respiración" que sirven de práctica.
  • El cuerpo del bebé comienza a almacenar minerales vitales, como hierro y calcio.
  • El lanugo comienza a caerse.
  • El bebé aumenta de peso rápidamente, alrededor de media libra a la semana. Ahora, tu bebé mide entre 15" y 17" de largo y pesa entre 4 y 4½ libras.

A las36 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (9)

  • La capa cerosa protectora llamada vérnix se hace más gruesa.
  • Aumenta la grasa corporal. El bebé sigue creciendo y tiene menos espacio para moverse. Los movimientos ya no son tan fuertes pero sí sentirás que se estira y se sacude.
  • Tu bebé mide entre 16" y 19" de largo y pesa entre 6 y 6½ libras.

37-40 semanas:

Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (10)

  • A las39 semanas, se considera que el bebé está a término. Los órganos del bebé están listos para funcionar por su cuenta.
  • A medida que se aproxima la fecha estipulada de parto, el bebé se pone cabeza hacia abajo y adopta una posición adecuada para el parto. La mayoría de los bebés se ubica en esta posición.
  • Al nacer, tu bebé pesará entre 6 libras 2 onzas y 9 libras 2 onzas y medirá entre 19 y 21 pulgadas de largo. La gran mayoría de los bebés a término presentan estas medidas. Sin embargo, también pueden nacer con otras medidas y ser saludables de todas formas.
Etapas del embarazo | Oficina para la Salud de la Mujer (2024)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated:

Views: 6262

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.